
Presentación
Para la nueva publicación de la revista Economía y Seguros, hemos seleccionado cinco artículos que consideramos aportarán a nuestros lectores una visión completa y actualizada de los temas más relevantes en el ámbito económico y asegurador. A continuación, os presentamos un breve resumen de cada uno de ellos:
En el artículo «Los mercados inmobiliarios y el sector asegurador”, analizamos la interrelación entre los mercados inmobiliarios y la industria del seguro. Exploramos cómo los cambios en los precios de la vivienda y las tendencias del mercado inmobiliario pueden afectar a las aseguradoras, así como los productos y servicios que se ofrecen en este contexto. También destacamos el indicador sintético que MAPFRE Economics emplea para realizar una medición del potencial de la actividad inmobiliaria para el sector asegurador en 43 países.
El segundo artículo «Política monetaria”, presenta la política monetaria a nivel global y su influencia en los mercados financieros y la economía en general. Examina las decisiones de los principales bancos centrales, los tipos de interés, la estabilidad financiera y los desafíos que enfrentan los responsables de la política monetaria en un entorno económico con una elevada inflación.
El «Panorama económico global segundo trimestre 2023» queda resumido en el tercer artículo donde se analizan las perspectivas económicas para el segundo trimestre de este año, evaluando factores como el crecimiento del PIB, la inflación, el empleo y otros indicadores clave. Proporciona, además una visión general con escenarios base y estresados de las tendencias esperadas en las principales regiones mundiales y sectores económicos.
En el cuarto artículo «Panorama sectorial de la industria aseguradora segundo trimestre 2023», nos adentramos en las previsiones específicas para el sector asegurador durante el segundo trimestre de este año. Analizamos los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria y los cambios emergentes que pueden impactar en los resultados financieros y estratégicos de las compañías aseguradoras.
Por último, contamos con la colaboración de Juan Fernández Palacios autor del artículo «La economía senior, una realidad emergente», donde muestra una visión global de la economía senior y los desafíos a los que se enfrenta esta creciente demografía. Trata de temas como el envejecimiento de la población, el impacto económico y social de este fenómeno, y las medidas necesarias para garantizar la seguridad financiera y el bienestar de las personas mayores en el futuro.
Esperamos que disfruten de esta nueva edición de la revista y que encuentren información que les resulte de interés.
